jueves, 29 de abril de 2010

biocultura 2010


Hoy comienza en Barcelona Biocultura 2010 la feria de productos ecológicos y consumo responsable más importante de España que espera para esta ocasión, en su 17ª edición a más de 700 expositores y 80.000 visitantes en el Palau Sant Jordi.

de la sidra de Escalante


Es impresionante la trayectoria ascendente que ha tenido en Cantabria la producción de sidra.
En poco más de diez años y gracias al entusiasmo y al trabajo de un grupo de amantes de la sidra de Escalante ;esta localidad de la costa cantabra, se ha convertido en la "Villaviciosa" de Cantabria.
Iniciativas como el lagar municipal han contribuido a este desarrollo
A finales del més de Julio Escalante reune a más de 6000 personas en su día de la sidra, que este año celebra su undécima feria.

lunes, 26 de abril de 2010

oda a la manzana


Un amigo de Cantabria me ha enviado esta bonita oda a la manzana

A ti, manzana,
quiero celebrarte
llenándome con tu nombre
la boca, comiéndote.

Siempre eres nueva
como nada o nadie,
siempre recién caída del Paraíso:
plena y pura mejilla arrebolada de la aurora!

Qué difíciles son comparados contigo
los frutos de la tierra,
las celulares uvas,
los mangos tenebrosos,
las huesudas ciruelas,
los higos submarinos:
tú eres pomada pura,
pan fragante,
queso de la vegetación.

Cuando mordemos tu redonda inocencia
volvemos por un instante a ser también
recién creadas criaturas:
aún tenemos algo de manzana.

Yo quiero una abundancia total,
la multiplicación de tu familia,
quiero una ciudad, una república,
un río Mississipi de manzanas,
y en sus orillas quiero ver a toda la población del mundo unida,
reunida, en el acto más simple de la tierra:
mordiendo una manzana.

1956. Pablo Neruda.

domingo, 25 de abril de 2010

Chisco

Chisco era mi perro a tiempo parcial ;pero hoy Chisco, no vino a mi finca como siempre hacía, no se acercará más al olor del churrasco...

sábado, 24 de abril de 2010

nuevas sidras


Muy interesante el artículo de la revista bar and beer sobre la nuevas tendéncias en el mundo de la sidra de calidad

viernes, 23 de abril de 2010

fusco

Uno de los temas más contundentes de Berrogueto.Buenisimo.
Los que no sepais gallego seguro que lo entendeis perfectamente

Non sei por qué, non sei cómo,
non sei onde, nin sei cando;
pero entre fusco e lusco,
estareite aquí agardando.
Dime por qué, dime cómo,
dime onde, dime cando;
sabes que entre fusco e lusco,
estareite aquí esperando.

Como un paxaro sen aire
atravesando camiños,
vives no teu mundo alleo
e foxes do teu destino.

Se che canto, non me escoitas;
se te chamo, non respondes.
Non me colles, nin me deixas;
non me deixas, nin me colles.

Quítasme o sono na noite
e por moito que che diga,
acabas sempre levándome
os soños que prometías.

Non me podes ver de preto,
nin de lonxe tan sequera.
Pasas diante dos meus ollos,
como se eu non estivera.

Non sei por qué, non sei cómo,
non sei onde nin sei cando;
pero entre fusco e lusco,
estareite aquí agardando.

Dime por qué, dime cómo,
dime onde, dime cando;
sabes que entre fusco e lusco,
estareite aquí esperando


jueves, 22 de abril de 2010

heidi talbot

conejo con lentejas


El Sabado, paseo por el alto Lerez, entre Cerdedo y Forcarei.
Para comer, conejo de caza del Bierzo con lentejas de La Armuña.
Adivinad la bebida?

a rapa das bestas


Hoy al pasar por Sabucedo vi esta bonita estampa.
Dicen que el origen de la rapa das bestas se remonta al neolítico

un largo camino



Desde que la flor de los manzanos esta así hasta que bebamos un trago de sidra, queda mucho trabajo